GoyushijoGoyushijo (o Goju-shiho) significa literalmente 54 pasos en japonés. En uchinaguchi (el antiguo dialecto de Okinawa) se llama Useishi (con el mismo significado). El maestro Zenko Heshiki (que en el video se ve ejecutando el kata), refiere que el nombre "54 pasos" (que es la mitad exacta de 108) hace referencia explícita a los 108 Oprobios del Budismo, que es preciso eliminar para alcanzar el Nirvana.Es un kata originario de Tomari-te, y en épocas aún antiguas pasó a practicarse en Shuri-te (Tomari y Shuri son regiones geográficamente muy próximas). En mucha bibliografía se lo señala como el kata más avanzado de la rama Shuri.
La influencia china es evidente en este kata, tanto que es probablemente el que contiene más elementos del Chuan Fa chino. Se dice que sus movimientos se asemejan a los de una persona borracha. Una de sus caracterísitcas distintivas es la utilización del nukite-tsuki (técnica que utiliza la mano abierta para atacar ojos, plexo solar o costillas). Debido a esto también es posible encontrarlo bajo la denominación hotaku o "pájaro carpintero".
|