GICHIN FUNAKOSHI![]() Creador del estilo Shotokan n. Shuri, Okinawa, 1868 - f. 1957 Fue un niño bastante débil y, según él mismo cuenta en su autobiografía «Karate-do, mi forma de vida», fue la práctica de karate la que contribuyó a mejorar su constitución física y su salud. Su primer maestro fue Yasutsune Azato, quien, a diferencia del propio Funakoshi, provenía de una familia de clase alta, y era experto en el uso de la espada. En esta época aún regía la prohibición de las artes marciales en Okinawa (que sería levantada en 1891), y Funakoshi era entrenado por las noches, en la residencia de la familia Azato. Fue éste quien presentó a Funakoshi ante su amigo, Anko Itosu, creador de los kata Pinan (desarrollados para la enseñanza en escuelas primarias). Otros de sus maestros reconocidos fueron: Kiyuna, Toonno, Niigaki y el propio Sokon Matsumura. ![]() Funakoshi es una de las figuras responsables del karate moderno, tal como se lo conoce hoy en día, en particular en su faz deportiva, y por ende, responsable también de la difusión mundial de esta práctica. También fue uno de los promotores de la incorporación del término Karate-do, en sustitución de Tode u Okinawa-te. Escribió numerosos libros, y la esencia de su legado, fue inmortalizada en el monumento a su memoria del templo Engakuji Zen: Karate ni sente nashi ("En karate no hay ataque"), que encierra, en su aparente sencillez una gran profundidad, no sólo ética, sino técnica, para la comprensión del arte que tanto amó. |